Los cursos virtuales que brinda el Archivo Nacional no tienen costo, se brindan de forma gratuita.
Todas las personas que tengan interés en adquirir o actualizar conocimientos en temas archivísticos. En el apartado de cada curso se encontrará un resumen del programa con el detalle de la población meta hacia la cual va dirigida.
El curso "Gestión y preservación de documentos electrónicos para la comunidad iberoamericana" es gratuito y de acceso abierto para todas las personas miembros de Iberoamérica, así como para cualquier persona interesada en adquirir los conocimientos en este ámbito.
Debido a que los cupos de los cursos son limitados, la Oficina Auxiliar de Gestión Institucional de Recursos Humanos, realiza un proceso de inscripción, según la fecha establecida para cada uno de ellos. Posteriormente, una vez conformado el registro, se seleccionan las personas participantes a quienes se les enviará un comunicado por medio de correo electrónico para proceder con la formalización de la matrícula.
Para más información puede comunicarse con la señora Marilyn Alfaro Gutiérrez, Gestión del desarrollo, al correo electrónico malfaro@dgan.go.cr
Sí, en cada curso se emite un certificado, según lo establecido en el Artículo 16 de la Resolución DG-165-2017 de fecha 20 de octubre de 2017, emitida por la Dirección General de Servicio Civil. Se exceptúa de certificado el curso “Gestión y preservación de documentos electrónicos para la comunidad iberoamericana" que se brinda de manera gratuita y abierto para todas las personas miembros de Iberoamérica, así como para cualquier persona interesada en adquirir los conocimientos en este ámbito. Este curso puede acceder de manera completa o parcial, según sus necesidades.
APROVECHAMIENTO: será requisito para emitir el certificado que la persona participante apruebe el curso con una calificación no inferior al 80%, o su equivalente, según sea la escala de calificación aplicada y, cumplir con el 90% del total de horas de la actividad.
PARTICIPACIÓN: será requisito para obtener el certificado que la persona participante cumpla con el 90% del total de horas de la actividad.
No aplica para el curso "Gestión y preservación de documentos electrónicos para la comunidad iberoamericana" el cual es gratuito y de acceso abierto para todas las personas miembros de Iberoamérica, así como para cualquier persona interesada en adquirir los conocimientos en este ámbito.
Una vez finalizada la actividad de capacitación, se dispone de un plazo de cuarenta y cinco (45) días hábiles para la entrega de los certificados. Estos son digitales y se remiten a las personas participantes por medio de correo electrónico.
Se cuenta con una oferta de capacitación donde se consideran como estrategias de capacitación metodológica tanto virtual como presencial, en la cual se brindan charlas, cursos y pasantías en temas archivísticos, notariales y de conservación de documentos, entre otros. Las capacitaciones virtuales se imparten en la Plataforma de Capacitación Yöna y las presenciales en la Dirección General del Archivo Nacional.