Reglas a seguir
Estimados y estimadas participantes
La primera semana del curso es para familiarizarse con la plataforma virtual. Este paso es importante porque es donde se colocarán los recursos e instrucciones que serán necesarios para el desarrollo de esta capacitación. Así como, donde ustedes deberán registrar sus participaciones e incluir los documentos que se les solicite, por lo que, les invitamos a que lean con detenimiento los documentos facilitados para explorar la plataforma: Inducción al campus virtual
Asimismo, iniciaremos el curso con el aprendizaje de ciertos conceptos archivísticos y de esta forma nos iremos adentrando paso a paso en la temática de expedientes administrativos.
Tiempo estimado de la actividad:
ACTIVIDAD |
TIEMPO EN HORAS |
DIA |
||||||
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
Trabajo individual basado en la comprensión de los materiales de la semana |
6 |
x |
x |
x |
x |
|||
Foro # 2 ¿De qué manera la triangulación entre los enfoques jurídico, administrativo y archivístico contribuye a una gestión más eficiente y transparente del expediente administrativo? |
2 |
x |
x |
x |
x |
|||
Total |
8 |
|
|
|
|
|
|
|
Las actividades para esta semana son las siguientes:
1. Exploración de la plataforma
a. Se les invita a recorrer por cada uno de los íconos del campus para que se familiaricen muy bien con la página y de esta forma puedan ver las diferentes secciones tales como actividades (tareas, foros, calificaciones y recursos), así como, las indicaciones de esta semana.
b. Leer el programa del curso y las normas de netiqueta o cortesía para el manejo correcto de la comunicación en los lenguajes virtuales.
c. Actualizar su perfil y subir su foto (donde se vea su rostro).
d. Ser partícipes del foro # 1 de presentación personal
e. La evaluación de actividades y foros la encontraran en las listas de cotejo.
2. Desarrollo del tema 1: Conceptos Generales de Gestión del Expediente Administrativo.
Materiales:
a. Presentación de diapositivas sobre el tema: Generalidades del expediente administrativo
b. Lectura: “El expediente administrativo desde la triangulación jurídica, administrativa y archivística. Revista Del Archivo Nacional, 84(1-12), 27–46.” De los autores: Keneth Marín Vega y Katherine Rodríguez Madrigal
Actividades:
• Realizar la lectura
• Revisar la presentación de diapositivas titulada: Generalidades del documento de archivo.
• Trabajo individual: Realizar las comprobaciones de lectura por medio de los cuestionarios disponibles en la plataforma.
• Participar en el Foro #1: Cada participante debe realizar una presentación personal, donde se indique información como gustos, hobbies, lugar de residencia, edad y el motivo por el cual decidió realizar esta capacitación. Recuerde subir una fotografía suya donde se puede ver su rostro.
• Participar en el Foro #2: Utilizando como base los materiales de esta semana, se integrarán al foro y deberán responder a la pregunta o consigna de esta semana, disponible en el foro. ¿De qué manera la triangulación entre los enfoques jurídico, administrativo y archivístico contribuye a una gestión más eficiente y transparente del expediente administrativo? Argumente su respuesta con un ejemplo práctico o hipotético. Las instrucciones las encontrara en el campus virtual.
RECOMENDACIONES GENERALES
Con relación a la participación durante el curso, es importante que se organice considerando que, cada martes se abrirá una sesión donde se colocarán las instrucciones de trabajo (qué hay que hacer) y se cerrará la sesión los lunes a las 11:55 pm que será la hora máxima para presentar los trabajos de la semana.
Asimismo, les recuerdo entrar a la cafetería. Hay muchos temas que podemos conversar, ya hay una propuesta incluida, sin embargo, ustedes pueden iniciar sus propios temas de conversación.
No olviden que estoy para apoyarlos y pueden escribirme por cualquier duda o consulta.
Saludos cordiales.