El módulo “Gestión y preservación de documentos digitales” aborda de manera integral los desafíos contemporáneos relacionados con la administración y conservación de información en formato digital. Desde su introducción, la sección 1 destaca la creciente relevancia de estos problemas, sirviendo como punto de partida para comprender la complejidad de la transición hacia lo digital. La sección 2 resalta la necesidad de este cambio en todos los sectores de la sociedad y subraya la importancia para diversos profesionales en la gestión de información. A través de las secciones 3 a 12, el módulo profundiza en aspectos esenciales como tecnología, normativas, modelos de referencia, estrategias de almacenamiento y preservación, metadatos, integridad, autenticidad, evidencia, gestión de proyectos y análisis de casos, proporcionando una base completa para abordar estos desafíos. Finalmente, la sección 13 sintetiza las lecciones clave, impulsando a los participantes a convertirse en actores informados y efectivos en el ámbito del archivo digital.
Se decide tomar el trabajo realizado por la Asociación Internacional de Archivos francófonos en su versión original de 2011 en idioma francés como referencia, para que la comunidad iberoamericana tenga acceso a este recurso de información y conocimiento en español y en portugués, pero además con referencias adicionales actualizadas de estudios, investigaciones, desarrollos y acercamientos de los últimos años en la materia.