Salta al contenido principal

Perfilado de sección

  • Sección 1: Introducción General

    El curso Gestión y preservación de documentos electrónicos para la comunidad iberoamericana está dedicado a la gestión y preservación de documentos digitales, aborda los desafíos inherentes a la digitalización y la archivística en un entorno tecnológico en constante evolución. La Sección 1 presenta una introducción general en la que se destacan las ventajas del archivo digital, como la capacidad de almacenar grandes volúmenes de información y la facilidad de acceso, pero también sus riesgos, como la vulnerabilidad ante la obsolescencia tecnológica y la alteración de documentos. Se enfatiza la necesidad de desarrollar competencias especializadas en archivística digital, así como la implementación de estrategias para garantizar la conservación a largo plazo, la autenticidad y la integridad de los documentos electrónicos. Además, se identifican cuatro problemas clave: la preservación de secuencias de bits, la interpretación de la información, la localización eficiente de documentos dentro de grandes volúmenes de datos y la acreditación de su autenticidad. Finalmente, se plantea la coexistencia entre documentos físicos y digitales, y se subraya la importancia de la colaboración interdisciplinaria entre archivistas, especialistas en tecnologías de la información y expertos en normativas para garantizar una gestión documental efectiva y sostenible.