Respuestas:
1. Diferencias entre documentos en soporte electrónico y papel:
Aunque las características de integridad, autenticidad y accesibilidad aplican a ambos soportes, en el caso de los documentos electrónicos requieren medidas adicionales para garantizarse. Por ejemplo, en papel la integridad se asegura con la conservación física, mientras que en lo electrónico depende de respaldos, sistemas de gestión y firmas digitales. La autenticidad en papel suele validarse con sellos y firmas manuscritas, mientras que en electrónico requiere certificados digitales y metadatos. En cuanto a la accesibilidad, un documento en papel depende de la organización física del archivo, mientras que en electrónico depende de sistemas que permitan su búsqueda y recuperación de manera rápida y segura.
2. Papel del archivista en la gestión documental electrónica:
El archivista cumple un rol esencial como garante de la correcta organización, preservación y acceso a la información. Su función no se limita a custodiar documentos, sino que implica diseñar y supervisar políticas de gestión documental, aplicar normas y estándares, asegurar la autenticidad e integridad de los documentos electrónicos y garantizar que la información esté disponible para los usuarios a corto y largo plazo. En este sentido, se convierte en un mediador clave entre la tecnología, la normativa y las necesidades de la institución. largo plazo.