Salta al contenido principal

CONCEPTOS DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL ELECTRÓNICA

CONCEPTOS DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL ELECTRÓNICA

de Jenny Campos Páez -
Número de respuestas: 2

¿Existe  diferencias entre las características de los documentos de archivo en soporte electrónico y en soporte papel?

El documento en soporte papel es  elemento que puede ser utilizado como prueba o para consulta, acorde a su  carácter seriado, la génesis, la exclusividad y la interrelación, debe de contar con autenticidad, la fiabilidad, la integridad y la manejabilidad de la información tomando sus características internas del documento y su producción en el desarrollo de sus actividades, en el desarrollo del proceso del ciclo vital del documento desde su producción o recepción hasta su determinación en la conservación o eliminación.

En tanto el documento electrónico es la utilización de la información registrada, producida o recibida, utilizada y finaliza de una actividad institucional de acuerdo con un contexto y con estructura y contenido usando metadatos que son registros que hace uso de un software mediante condiciones para su utilización, identificación y conservación o eliminación acorde a los métodos establecidos para estos fines, reduciendo el riesgo de variantes y la mejor preservación posible.

¿Cuál es el papel del archivista enn la gestión electrónica?

Ser participe, generador de politicas y propuestas que garanticen la accesibilidad desde el inicio de la búsqueda de los software que busquen cumplir con los características mínimas para la conservación de la información tratando de mantener la autenticidad, fiabilidad, integridad, accesibilidad, interrelación con todas las instancias involucradas, mediante el uso una adecuada determinación de metadatos que permitan que la información sea utilizada, facilitada y recuperada en un  proceso administrativo, a través del tiempo . 

En respuesta a Jenny Campos Páez

Re: CONCEPTOS DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL ELECTRÓNICA

de Adelayda Medina Reyes -
Comparto tu idea, en mi opinión, sí existen diferencias importantes entre los documentos en papel y los electrónicos. El papel nos da seguridad porque es tangible y no depende de la tecnología para leerse. Sin embargo, los documentos electrónicos necesitan hardware, software y metadatos para ser entendidos y preservados, lo que los hace más vulnerables a la obsolescencia. Por eso, considero que los electrónicos requieren una gestión mucho más activa y técnica que los tradicionales.
Sobre el rol del archivista, pienso que ha cambiado radicalmente con la era digital. Ya no es solo un custodio de papeles, sino que debe involucrarse en el diseño de sistemas, establecer políticas de gestión documental y asegurar que los documentos digitales mantengan su autenticidad y accesibilidad a lo largo del tiempo. En otras palabras, el archivista se convierte en un garante de la memoria digital y en un mediador entre la tecnología y la información.
En respuesta a Adelayda Medina Reyes

Re: CONCEPTOS DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL ELECTRÓNICA

de Adriana Cajina Rosales -
Sra. Adelayda, comparto sus ideas, aunque sea un poco complicado la transición de físico a digital, la tecnología vino a apoyarnos en todos los aspectos de la vida, trabajo y casa. Es el paso a la era digital y con ellos muchos más cuidado por los hackers en internet que roban la información y la comparten. Considero que es un reto para Costa Rica incluirse en la era digital y dar ese paso como otros países.

Coincido con usted con relación al papel que hoy día desempeña el archivista, sigue siendo importante y mucho más. Antes era la relación del archivista con los usuarios y documentos hoy día aunque interviene menos con los usuarios, es mediador entre usuarios, tecnología e información.