1. ¿Existen diferencias entre las características de los documentos de archivo en soporte electrónico y en soporte papel?
Claro que existen diferencias. El documento en papel es tangible y su contenido está ligado inseparablemente al soporte físico. En cambio, el electrónico depende de hardware y software para poder acceder a la información, lo que implica riesgos de obsolescencia tecnológica. Además, mientras en el papel la estructura es visible y estable, en lo digital depende de metadatos para garantizar autenticidad, integridad y contexto. Esto hace que los documentos electrónicos requieran un manejo más activo y especializado que los tradicionales.
2. ¿Cuál es el papel del archivista en la gestión documental electrónica?
El rol del archivista va mucho más allá de custodiar documentos: debe anticiparse al ciclo de vida del documento electrónico, participar en el diseño de sistemas de información y asegurar que los documentos sean auténticos, íntegros y accesibles a largo plazo. Además, tiene que coordinar políticas de gestión, trabajar con tecnólogos y garantizar que los metadatos acompañen siempre a los documentos. En pocas palabras, el archivista es pieza clave para que la información digital no pierda valor probatorio ni memoria histórica.