A criterio propio, uno de los elementos que requieren de verdad una vision total integral de toda la consideracion que debemos valorar ante un SGDEA es el Acceso, siendo que este requiere asociemos la conservacion, la seguridad, la descripcion, los metadatos, la clasificacion y la evaluacion, y demas elementos relacionados, siendo que debemos reconocer que cualquier sistema o propiamente el documento, por fin unico tiene por objetivo la accesibilidad oportuna y exacta de los documentos, por lo que si desde la captura, registros o hasta la disposcion final de los documentos, los mismos no tiene criterios claros de identificacion, no es accesible, y un documento no accesible, es un documento perdido o que practicamente no existe, por lo que este servidor considera que el fin ultimo de nuestra labor en los archivos es el acceso de la informacion; lo cual inlcuye desde luego criterios de seguridad, restriccion y disposicion si asi, la normativa lo demanda, o la misma naturaleza de la informacion contenida.
Claro la Lectura nos indica que este aspecto no puede entenderse de manera aislada, ya que se relaciona directamente con otros procesos como la conservación, la seguridad, la descripción, los metadatos, la clasificación y la evaluación, por lo tanto concuerdo con tu punto de vista.
Con cuerdo con usted don Manuel, los conceptos clave del SGDEA están profundamente interrelacionados, formando un sistema integral donde cada proceso depende del correcto funcionamiento de los demás. La captura, clasificación, metadatos, acceso, seguridad, evaluación, conservación, trazabilidad y administración del sistema trabajan juntos para garantizar la autenticidad, integridad, fiabilidad y usabilidad de los documentos electrónicos.
Una apreciación muy interesante, completamente de acuerdo con su criterio de los elementos, evidentemente todo tiene una secuencia que se debe seguir para sea un funcionamiento exitoso, si bien el acceso a los documentos no solo garantiza su permanencia también debe estar dentro de los estándares de seguridad para que su información no se vea afectada por manipulaciones que también puedan afectar la integridad de la información contenida en el mismo.