Salta al contenido principal

Diferencias entre documentos impresos y electrónicos: Rol del archivista

Diferencias entre documentos impresos y electrónicos: Rol del archivista

de Sonia Miranda González -
Número de respuestas: 2

Buenas tardes:

  • ¿Existen diferencias entre las características de los documentos de archivo en soporte electrónico y en soporte papel?

De acuerdo con lo establecido por el Comité de Documentos Electrónicos del Consejo Nacional de Archivos (1997, 23-25), las diferencias que existen son las siguientes:

Soporte electrónico

Soporte papel

Registro y uso de símbolos

El contenido está recogido en un medio y a través de símbolos que deben ser decodificados para hacerlo accesible al ser humano. El medio hardware y los símbolos software son condiciones de posibilidad del documento electrónico.

El contenido del documento tradicional está recogido en un medio y a través de símbolos que lo hacen directamente accesible para el ser humano.

Conexión entre contenido y medio

El contenido de un documento electrónico puede ser separado del medio original y transferido a otros medios o soportes.

El contenido de un documento tradicional es inseparable del medio (soporte) que lo recoge.

Características de la estructura física y lógica

La estructura de un documento electrónico no es tan aparente, sino que depende del hardware y del software, hasta el punto de cambiar cuando se pasa de un medio a otro, por lo que no puede tener el mismo valor que el tradicional. La estructura lógica lo identifica y representa los elementos de su estructura interna, la que le ha dado su creador. Para considerarlo completo y auténtico el documento debe conservar esta estructura originaria.

La estructura es una parte integral y aparente del documento tradicional y uno de los principales criterios para valorar su autenticidad.

Metadatos (datos sobre los datos)

El documento electrónico carece de elementos que le permitan establecer su contexto funcional y administrativo.

En el documento tradicional, los metadatos permiten describir cómo se ha registrado la información, cuándo y por quién, cómo está estructurada, cuándo se ha utilizado.

Identificación: la identificación solo se puede hacer a través de metadatos.

Conservación: depende de las condiciones de almacenamiento y de la rápida obsolescencia de los sistemas.

 Como resumen del cuadro anterior, se puede decir que aunque ambos soportes de documentos contienen información relevante para la toma de decisiones, la diferencia principal radica en custodia, conservación y acceso a cada tipo de documento; y en qué, en los tiempos actuales, donde la cantidad de información es inmedible, es necesario contar con medios que faciliten el acceso a la información y que garanticen que esta información es auténtica. 

  • ¿Cuál es el papel del archivista en la gestión documental electrónica?

Los archivistas son gestores de información y cumplen un papel sumamente importante en la gestión documental electrónica, ya que deben poner en práctica sus conocimientos y experiencia para participar activamente y de manera eficiente en cada una de las partes que conforman la estructura de la gestión de documentos, a saber:  requisitos de diseño, uso y conservación; y los requisitos funcionales en el plano funcional, en la gestión documental y en el nivel tecnológico.

La gestión documental electrónica es fundamental en el ciclo de vida de los documentos, y la función que realiza el archivista en cada una de sus etapas permitirá que el contenido de los documentos electrónicos y el análisis que se haya hecho se convierta en un nuevo conocimiento.

Muchas gracias.

En respuesta a Sonia Miranda González

Re: Diferencias entre documentos impresos y electrónicos: Rol del archivista

de Marlen Zumbado Guevara -
Buenas Sonia
De acuerdo con su aporte a las consultas en lo referente a la diferencias entre la diferencia entre un documento electrónico y físico estoy de acuerdo con lo citado por su persona, ya que en la actualidad el mundo esta girando muy rápido y cada día las empresas avanza tener sus documentos de manera electrónica, ya que eso permite ahorrar espacios físicos y sobre todo poder acceder a la información de forma oportuna cuando se requiere, pero acompañado de temas de seguridad de la información para conservar la integridad de la información.

Respecto al papel del archivista es una pieza fundamental en las organizaciones en cuanto a la gestión documental, ya da los lineamientos para la conservación, uso y eliminación de documentos apegado a la normativa vigente que rige esta actividad, fundamental en las empresas públicas y privadas.
En respuesta a Sonia Miranda González

Re: Diferencias entre documentos impresos y electrónicos: Rol del archivista

de Ana Abigail Aguilar Paniagua -
Con respecto a su aporte con las diferencias entre las características de los documentos de archivo en soporte electrónico y en soporte papel, sin duda alguna estoy de acuerdo cuando menciona, que en los tiempos actuales la información es inmedible, por lo que se necesita de sistemas informáticos que permitan administrar de manera mas eficaz la información, esto con la finalidad de conservar y que a la ves estos puedan ser consultados en el momento que se requiera.