Salta al contenido principal

Diferencias entre documentos de archivo en soporte electrónico y papel y el papel del archivista

Diferencias entre documentos de archivo en soporte electrónico y papel y el papel del archivista

de Johanna Rocío Vega Jiménez -
Número de respuestas: 1

¿Existen diferencias entre documentos de archivo en soporte electrónico y papel?

Efectivamente, se pueden distinguir diferencias, pese a que ambos deben atenerse a los mismos principios archivísticos: Integridad, autenticidad y accesibilidad.

En papel, la integridad, la autenticidad y la accesibilidad se perciben con mucha más claridad: se ve la firma, el sello, se recorren las páginas completas y el documento se guarda en un archivo físico. En cambio, en los archivos electrónicos esas mismas características quedan supeditadas a la tecnología: Cuidar la integridad implica usar sistemas que eviten tanto modificaciones como pérdidas. Para comprobar la autenticidad basta con recurrir a metadatos o a firmas digitales. En cuanto a la accesibilidad depende de la disponibilidad de programas y equipos que permitan abrir y leer el archivo. En síntesis, las tres cualidades son idénticas; en papel se hacen evidentes por sí solas, mientras que en el entorno digital deben asegurarse mediante sistemas y normas.

Papel del archivista en la gestión electrónica

En la gestión documental electrónica el papel del archivista exige una transformación profunda. Lo que antes se concebía como una tarea simple de custodia de los documentos ya creados— ahora debe asumir un papel proactivo. El archivista debe involucrarse desde la fase de diseño de los sistemas de información, hasta etapas donde puede verificar que los documentos se produzcan con autenticidad, integridad, fiabilidad y accesibilidad. 

En respuesta a Johanna Rocío Vega Jiménez

Re: Diferencias entre documentos de archivo en soporte electrónico y papel y el papel del archivista

de Diana Quirós Núñez -
Buena Johana,
Muy de acuerdo en con su comentario para verificar la autenticidad del documento electrónico y documento en papel, otra diferencia que se puede dar es que los documento en soporte en papel mantiene un espacio físico para su almacenamiento, mientras que los documentos electrónicos permanecen en la nube o en sistemas diseñados organizacionalmente para su almacenamiento, ambos cuentan con normativas para la conservación de documentos durante el ciclo de vida de cada uno.
En cuanto al papel del archivista también me encuentro de acuerdo con el comentario que las empresas le dan más renombre y responsabilidades, porque paso a ser una necesidad de urgencia porque las empresas actualmente están emigrando con la tecnología a lo digital y la persona idónea para capacitar, guía, recomendar al usuario en la gestión documenta electrónica en la organización es el archivista.