Considero que Sí, existen diferencias entre los documentos en soporte electrónico y en soporte papel, según el artículo de José Ramón Cruz Mundet, me voy a enfocar en tres de ellos:
Accesibilidad: El documento en papel se da lectura directa, en el caso de documentos en electrónicos requiere hardware y software para su decodificación.
Autenticidad: En los documentos en soporte papel se conserva manteniendo el documento en su forma original, en los documentos en soporte electrónico se requiere mecanismos de autenticación, metadatos y control de versiones para su fiabilidad.
Conservación: Los documentos producidos en soporte papel su conservación se mantiene relativamente estable si se protege físicamente de acuerdo con las normativas emitidas, los documentos producidos en soporte electrónico son vulnerable a la obsolescencia tecnológica; requiere migración y renovación periódica, así como perdida de esta.
El rol del archivista es importante en la gestión documental electrónica, por lo que debe tener presente los siguientes puntos:
- Participación activa en el diseño de sistemas.
- Coordinación de políticas documentales.
- Formación continua, conocimiento tecnológico y liderazgo institucional.