Salta al contenido principal

Conceptos de la gestion documental

Conceptos de la gestion documental

de Martha Elena Rodríguez Castellón -
Número de respuestas: 3

Ciertamente hay variaciones:

La versión impresa ofrece su información de forma fácilmente legible, mientras que la digital requiere de dispositivos y programas para interpretarla. Otra diferencia sería, en el caso del papel, el material se halla directamente ligado al soporte físico; en el ámbito digital, el material puede trasladarse a otros formatos, lo que genera preocupaciones sobre su veracidad y conservación.

Existen riesgos en ambos formatos para la conservación, el papel es vulnerable al deterioro físico (humedad, fuego, plagas), pero una vez preservado, puede durar siglos. Los documentos electrónicos son más vulnerables a la obsolescencia tecnológica (software que deja de funcionar, formatos que ya no se leen, fallos en servidores) y a ataques informáticos. 

En conclusión los documentos en papel ofrecen estabilidad y autenticidad natural, pero menos eficiencia, mientras que los documentos electrónicos ofrecen eficiencia y accesibilidad global, pero requieren mayor control archivístico, técnico y normativo para garantizar su valor legal y permanente.

En respuesta a Martha Elena Rodríguez Castellón

Re: Conceptos de la gestion documental

de Laura Delgado Picado -
Así es Martha considero que cada forma tiene sus ventajas en el caso del papel no requiere de sistemas electrónicos para su consulta, pero igualmente la gestión física de documentos requiere de grandes espacios para el almacenamiento, que están expuestos a otros riesgos que pueden deteriorar la información custodiada.

Considero igualmente que la gestión electronica de documentos trae consigo facilitar los procesos logísticos de custodia de documentos.
En respuesta a Martha Elena Rodríguez Castellón

Re: Conceptos de la gestion documental

de Bernal Cascante Herrera -
Saludos Martha, comparto plenamente tu análisis, ya que tanto el soporte papel como el electrónico presentan ventajas y limitaciones que deben considerarse en la gestión documental. El papel brinda una sensación de estabilidad y autenticidad, pero implica altos costos de conservación y limita el acceso masivo. En cambio, el documento electrónico favorece la eficiencia y disponibilidad global, aunque exige infraestructura tecnológica y políticas archivísticas sólidas para garantizar su preservación y fiabilidad a largo plazo. En definitiva, ambos formatos requieren estrategias complementarias que aseguren la memoria institucional y la confianza en la información.
En respuesta a Martha Elena Rodríguez Castellón

Re: Conceptos de la gestion documental

de Manuel Emilio Fallas Delgado -
Correcto Marta de verdad cada soporte tienen sus pros y contras, pero me parece muy importante, como lo abordas, porque siempre debemos sopesar que nos conviene mas