Salta al contenido principal

Perfilado de sección

  • Banner de presentación

     
    Descripción del curso

    El curso "Lineamientos para la conformación de expedientes administrativos" tiene una duración de 32 horas distribuidas en 4 semanas, completamente virtuales. A través de módulos dinámicos, se explorarán conceptos esenciales de archivística, legislación nacional, lineamientos técnicos y las claves para manejar expedientes administrativos en un entorno organizacional eficiente.

    Durante las sesiones, los participantes abordarán temas como la normativa archivística, la organización cronológica de documentos y los lineamientos para la conformación de expedientes administrativos.

    Lo que aprenderá

    Adquirirá conocimientos esenciales para gestionar expedientes administrativos de manera eficiente, aplicando normativas nacionales y técnicas modernas en entornos físicos y electrónicos.

    Conocimientos y habilidades clave:

    • Conformación y ordenación de expedientes administrativos: Técnicas para estructurar los documentos según lineamientos nacionales.

    • Aplicación de la normativa archivística nacional: Identificación de leyes clave para la correcta gestión documental.

    • Foliatura y control de expedientes: Métodos para garantizar la organización, acceso y seguridad de los documentos.

    ¿A quién está dirigido este curso?

    El curso está dirigido a personas que tienen entre sus labores la conformación de expedientes administrativos, como oficinistas, secretarías y profesionales vinculados con la gestión de expedientes.

     

    Bienvenida del curso

    Apreciados participantes:

    Para la Dirección General del Archivo Nacional y para mi persona, como facilitadora es grato dirigirnos a ustedes para saludarlos y darles la bienvenida al trabajo que desarrollaremos en este curso. Con el propósito de que los conocimientos adquiridos en estas cuatro semanas de trabajo sean de mucho provecho para ustedes.

    Estoy para colaborar con ustedes ante cualquier dificultad que se presente en el camino y para ello me pueden contactar a través de la dirección de correo electrónico ccarreras@dgan.go.cr

    Los espero desde ahora en el campus virtual, será un placer acompañarlos en esta ruta que estará llena de desafíos, aprendizajes y trabajo compartido.

    Reciban un afectuoso saludo de bienvenida

    Créditos:

     Esta actividad constituye un esfuerzo de la Dirección General del Archivo Nacional

    Diseño de la actividad de capacitación: Rodrigo Antonio Lizama Oliger (MCJ)

    Asesoría Pedagógica: (DGSC/CECADES)

     Facilitadora: Camila Carreras Herrero (DGAN/DSAE)

    Plataforma de capacitación: Yöna / Archivo Nacional

  • Banner semana 1

    • SEMANA 1

    • MATERIALES

    • ACTIVIDADES

    • Cierre: lunes, 23 de junio de 2025, 23:55

      Tarea 1: Diario de doble entrada.

       ¿Qué es un diario de doble entrada?

       Un diario de doble entrada permite de manera novedosa y eficaz las ideas principales del escrito de un autor.

       ¿Cómo elaborar un diario de doble entrada?

       Lea el material bibliográfico de esta semana y extraiga las ideas principales relacionando conceptos utilizando un diario de doble entrada.

       Este divide una página en dos columnas; en la primera se parafrasea lo más importante que plantea el autor (anotando número de página) y en la segunda columna: se cuestiona, critica, opina, analiza, aporta y enriquece el tema.

       Fecha de entrega: a más tardar el lunes 23 de junio de 2025 a las 11:55 pm.

       Se calificará siguiendo la lista de cotejo que se presenta a continuación:

      Tiempo reconocido (*)

      Criterios de evaluación Diario de Doble Entrada

      Horas Asignadas

      4 HORAS

      Refleja un proceso de reflexión y análisis. Se basa en experiencias y conocimientos del participante.

      1

      Evidencia una profundización del tema, a partir de la lectura de la semana.

      1

      Identifica y anota al menos 5 párrafos en la primera columna con su respectiva cita textual. Ej.: Consejo Internacional de Archivos, 2016, p.

      1

      En la segunda columna realiza un comentario demostrando comprensión de la materia. Cuestiona, critica, opina, analiza aporta y enriquece el tema con el comentario.

      1

      HORAS TOTALES

      4 HORAS

      Valor (4 horas)

       

    • MATERIAL AUDIOVISUAL COMPLEMENTARIO

  • Banner semana 2

  • Banner semana 3

  • Banner semana 4